ITB 2025: «¿Es el fin del turismo? Del sobreturismo a una gestión sostenible»

ITB 2025: «¿Es el fin del turismo? Del sobreturismo a una gestión sostenible»

El próximo 5 de marzo, en el marco de la ITB en Berlín, participaré en la mesa de debate «¿Es el fin del turismo? Del sobreturismo a una gobernanza sostenible«. Es un placer poder participar, junto con Dirk Glässer (World Tourism Organization, UNWTO), Arnar Mar Olaffson (Icelandic Touristic Board), Sonia Huerta (Senior VP and Director […]

Sigue Leyendo
Turismo de masas, turismo masivo y su (no-)gestión

Turismo de masas, turismo masivo y su (no-)gestión

Agradezco al Prof. Jafar Jafari y al Prof. Harald Pechlaner la invitación al webinario «Sobreturismo: ¿la gente está protestando en contra o a favor del turismo?» del pasado 8 de febrero. Ha sido un placer poder participar en esta edición de la serie de webinarios sobre el overtourism, junto con Eva Erdmenger, Jakob Hillebrand, Katrin […]

Sigue Leyendo
Modelo turístico: 10 cartas al futuro

Modelo turístico: 10 cartas al futuro

Agradezco a Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde en San Bartolomé de Tirajana, y a todo su equipo la invitación para una charla turística en el Centro de Cultura de Maspalomas, en el contexto de las Jornadas Ciudadanas sobre Futuro y Sostenibilidad organizadas por Coalición Canaria en el municipio. La temática y el guión de […]

Sigue Leyendo
Residencialización en suelo turístico: una cuestión transversal

Residencialización en suelo turístico: una cuestión transversal

La residencialización de unidades alojativas en suelo turístico es una cuestión que no puede ser contemplada de forma aislada, pues va estrechamente vinculada a otras cuestiones económicas, urbanísticas y sociales, de las que veremos cuatro ejemplos: (1) Visión de complejo: Residencialización y alquiler vacacional Si bien «residencialización» y «alquiler vacacional» son dos cuestiones distintas, la […]

Sigue Leyendo
La residencialización turística no es rentable para la sociedad  

La residencialización turística no es rentable para la sociedad  

La Jornada sobre la Residencialización en Zonas Turísticas que tuvo lugar en el marco de la Universidad de Verano de Maspalomas en el mes de julio de 2024 ofreció una perspectiva integral de la problemática, enfocando sus efectos y costes desde diversos ángulos (legislativo, económico, social y transversal) por varios renombrados expertos del ámbito académico, […]

Sigue Leyendo
Modelo turístico: 10 cartas al pasado

Modelo turístico: 10 cartas al pasado

Imaginemos que tenemos un «buzón de correos del tiempo» (sí, como en la película «La casa del lago») que nos permitiese enviar 10 mensajes a los planificadores turísticos del pasado. ¿Qué cartas mandaríamos y acordes a qué momentos del desarrollo turístico de Gran Canaria? Es decir, ¿de qué errores quisiéramos advertir a los gestores del […]

Sigue Leyendo
La apuesta de nutrición saludable del Salobre Hotel Resort & Serenity

La apuesta de nutrición saludable del Salobre Hotel Resort & Serenity

Muchas gracias al equipo del Salobre Hotel Resort & Serenity por haber contado con NutriHotel para este diferenciador proyecto de Nutrición que comienza su implantación hoy en el Día de la Nutrición. Reproduzco a continuación el resumen publicado por diferentes medios en el día de hoy: Salobre Hotel Resort & Serenity apuesta por la sostenibilidad […]

Sigue Leyendo
Radio Faro: Letras y algo más

Radio Faro: Letras y algo más

Muchas gracias a Nery Pérez y Andrés Odeh por la invitación al programa «Letras y algo más» de Radio Faro y enhorabuena por este programa sobre la lectura que se emite todos los lunes! Ha sido un placer conversar ayer sobre libros y también sobre diferentes temas turísticos de la actualidad. Reproduzco en este post […]

Sigue Leyendo
Modelo turístico: ¿en qué medida se puede cambiar?

Modelo turístico: ¿en qué medida se puede cambiar?

Una parte de la sociedad canaria pide un «cambio del modelo turístico», pero sin proponer un modelo alternativo. Este post analiza en qué medida es «cambiable» el actual modelo. A grosso modo, podríamos decir que un modelo turístico consta de dos partes: un núcleo (o esencia) y un marco en el que se encuadra ese […]

Sigue Leyendo
Ecotasa populista y anti-turista, ¡así no!

Ecotasa populista y anti-turista, ¡así no!

La implantación de una ecotasa en Canarias es actualmente inviable, pues no se dan las condiciones básicas, además de que se ha sacado del contexto que debería acompañar a una tasa de este tipo, como veremos en las siguientes reflexiones. Contexto incorrecto    En ningún momento se ha planteado la finalidad exacta de la tasa […]

Sigue Leyendo