La inseguridad jurídica del “banco virtual de camas”

La inseguridad jurídica del “banco virtual de camas”

Los incentivos teóricos que aporta la Ley de Medidas Urgentes para la rehabilitación alojativa en la práctica encuentran graves limitaciones para su aplicación, principalmente derivado de la inseguridad jurídica. Aunque el empresario, en el contexto de la rehabilitación alojativa en un núcleo turístico antiguo (artículo 14), lograra superar los problemas iniciales (financiación, viabilidad comercial, consenso […]

Sigue Leyendo
La Ley de Medidas Urgentes y el binomio turismo-construcción

La Ley de Medidas Urgentes y el binomio turismo-construcción

  En el anterior artículo “La importancia del binomio turismo-construcción en el empleo” se llegó a la conclusión de que los incentivos teóricos que aporta la Ley de Medidas Urgentes en la práctica encuentran graves limitaciones para su aplicación, principalmente derivado de la inseguridad jurídica. Aunque el empresario, en el contexto de la rehabilitación alojativa […]

Sigue Leyendo
La importancia del binomio turismo-construcción en el empleo

La importancia del binomio turismo-construcción en el empleo

El estudio IMPACTUR Canarias 2009 (Exceltur, Diciembre 2010) sitúa la participación del turismo en la economía canaria en el 27,5%, clasificando un 20,2% como efecto directo y un 7,3% como efectos indirectos en el PIB canario, generando en su conjunto un 30,2% del total del empleo. Como empleos directos son clasificados en el informe empleos […]

Sigue Leyendo
Transporte aéreo: No entiendo, luego intervengo

Transporte aéreo: No entiendo, luego intervengo

Toda intervención en los mecanismos de competencia de mercado tiene sus consecuencias, las cuales se deben valorar muy bien antes de intervenir. La intervención en las condiciones de las tasas aéreas, favoreciendo a las líneas aéreas que aumentan pasajeros y abran nuevas rutas, ha puesto en clara desventaja competitiva a las aerolíneas tradicionales que ya […]

Sigue Leyendo
¿Un millón más de turistas?

¿Un millón más de turistas?

Hace ya algunas semanas que vemos en los titulares de la prensa que para el 2011 se espera la llegada de un millón más de visitantes a Canarias. Es una buena noticia para Canarias y confirmaría la clara tendencia de recuperación del sector turístico. Supondría que en el 2011 se alcanzarían 9,59 millones de visitantes […]

Sigue Leyendo
Turismo, empleo y población

Turismo, empleo y población

A veces son más deseables unas declaraciones objetivas, claras y reales, por muy crudas que sean, que constantes titulares de optimismo ajeno a la realidad y marcado por tintes electoralistas. En este sentido las declaraciones del Presidente del Patronato de Turismo de Gran Canaria del pasado 31 de diciembre nos muestran la realidad con relación […]

Sigue Leyendo
Optimismo turístico para el 2011

Optimismo turístico para el 2011

¿Cuando acabará la crisis turística? Es la pregunta del año, a la que habría que responder: ¿Cuál de las dos?, pues desde el 2008 se han solapado dos crisis turísticas, que si bien tienen causas muy diferentes, se suman en sus efectos sobre la economía canaria. Constantemente somos confrontados con la crisis económica internacional, como […]

Sigue Leyendo
MoniTur 2009: Ordenación y condicionantes del espacio turístico (2 de 2)

MoniTur 2009: Ordenación y condicionantes del espacio turístico (2 de 2)

En esta segunda parte del artículo se reproducen los resultados del 3º pilar de competitividad del estudio MoniTur 2009, “Ordenación y condicionantes competitivos del espacio turístico”, con relación a Canarias. Este pilar pretende “valorar los atributos y atractivos de la escenografía que disfruta el turista en los destinos de la comunidad por los que viaja, […]

Sigue Leyendo
Los efectos de la moratoria en la competitividad grancanaria (2 de 2)

Los efectos de la moratoria en la competitividad grancanaria (2 de 2)

2ª parte: Incidencia sobre la economía local y el bienestar social Después de tratar en la primera parte del artículo la incidencia de la moratoria sobre la capacidad para atraer visitantes (efectos 1-5) y sobre la capacidad para crear satisfacción de los visitantes (efectos 6-7), en esta segunda parte se trata la incidencia sobre la tercera componente […]

Sigue Leyendo
Los efectos de la moratoria en la competitividad grancanaria (1 de 2)

Los efectos de la moratoria en la competitividad grancanaria (1 de 2)

1ª parte: Incidencia sobre la capacidad para atraer visitantes y alcanzar valoraciones positivas   El desarrollo turístico de Gran Canaria ha estado encadenado en las últimas dos décadas a las moratorias turísticas que han condicionado la evolución de su competitividad en el mercado turístico internacional, cada día más competitivo con productos turísticos de muy alta calidad. En […]

Sigue Leyendo