Archive | Moratorias & Población RSS feed for this section
¿Otro «techo turístico» para Canarias?

¿Otro «techo turístico» para Canarias?

El día 12 del pasado mes de marzo la Consejera de Empleo, Margarita Ramos, planteó en comisión parlamentaria establecer un “techo turístico” para Canarias, es decir, poner un límite a la entrada de turistas: “Hay que preguntarse si doce millones de turistas es una cifra sostenible, con el volumen de agua y electricidad que se […]

Read more
Leyendas urbanísticas: Los falsos mitos sobre la moratoria turística

Leyendas urbanísticas: Los falsos mitos sobre la moratoria turística

Con la reciente declaración de intenciones del Ejecutivo canario de prorrogar la moratoria turística en Canarias, ya hacia su tercera versión autonómica, el término moratoria y todos los mitos relacionados al término vuelven a recobrar actualidad. En este post se tratan de forma muy breve algunos de estos mitos, que en la pasada década, equivocadamente, […]

Read more
Moratoria versus Desarrollo Sostenible (4 de 6)

Moratoria versus Desarrollo Sostenible (4 de 6)

4ª parte: El equilibrio económico-social-medioambiental El título de esta serie de cinco artículos “Moratoria versus Desarrollo Sostenible” implica de por sí que ambos términos no tienen el mismo significado, tal como sostenían firmemente (y continúan sosteniendo hoy) los planificadores al aprobar la primera moratoria turística en el 2003. La confusión entre “crecimiento-cero” (implícito en la […]

Read more
Moratoria versus Desarrollo Sostenible (3 de 6)

Moratoria versus Desarrollo Sostenible (3 de 6)

3ª parte: La capacidad de carga turística Muy relacionada a la imagen transmitida de “la invasión del territorio por los depredadores” (tratada en la anterior parte de este post) nos encontramos la siguiente visión metafórica: “Las Islas son como un barco, si entran más pasajeros de los que caben puede haber problemas de ocupación y […]

Read more
Moratoria versus Desarrollo Sostenible (2 de 6)

Moratoria versus Desarrollo Sostenible (2 de 6)

2ª parte: Los depredadores del territorio En la primera parte del artículo se propuso la derogación de la actual moratoria turística. Sin embargo, esto no es tan sencillo. ¿Cuáles serán las dificultades con las que se encontrarán los planificadores en el proceso de derogación de la moratoria, es decir, de la prohibición de edificar establecimientos […]

Read more
Moratoria versus Desarrollo Sostenible (1 de 6)

Moratoria versus Desarrollo Sostenible (1 de 6)

1ª parte: Una intervención seriamente cuestionada En enero del 2011 se cumplieron diez años del primer decreto de enero 2001 que paralizaba la construcción de hoteles en Canarias y que, en abril del 2003, se plasmó como “primera moratoria turística de Canarias” (Ley de Directrices), aprobada por unanimidad de todos los partidos políticos y ratificada […]

Read more
¿Superpoblación en Canarias?

¿Superpoblación en Canarias?

Últimamente vuelve a ser motivo de debate en los medios informativos una supuesta superpoblación en las Islas que algunos sectores llegan a considerar la razón de que no se produzca disminución en el paro como sería deseable, sobre todo porque se ha producido un fuerte aumento en la llegada de turistas, alrededor del 20%, en […]

Read more
¿Sobreoferta de camas turísticas?

¿Sobreoferta de camas turísticas?

Durante el 2011 nos encontramos frecuentemente con la afirmación de que “Gran Canaria tiene una sobreoferta de camas turísticas”. ¿Es correcta esta afirmación, así, sin más? Desde el punto de vista económico una “sobreoferta” implica un desequilibrio entre la demanda y la oferta, en el sentido de que no habría suficiente demanda en el mercado […]

Read more
El efecto turístico “norte de África” (2 de 2)

El efecto turístico “norte de África” (2 de 2)

En la primera parte del artículo se comentaron las recientes declaraciones de Pablo Caspers, directivo de Air Berlin, que presagiaba para el 2012 una apuesta fuerte por parte de países como Túnez y Egipto por recuperar turistas con subvenciones, supresión de tasas aéreas y precios muy bajos, indicando que Canarias podría tener dificultades a la […]

Read more
El efecto turístico «norte de África»  (1 de 2)

El efecto turístico «norte de África» (1 de 2)

Esta semana Pablo Caspers, Subdirector de Airberlin para España y Portugal, advirtió que el “efecto norte de África” es un efecto pasajero que al final tendrá un “saldo negativo” (en maspalomasahora.com, 10.05.11). Predice para el 2012 una apuesta fuerte por parte de los países afectados, como Túnez y Egipto, por recuperar su mercado con subvenciones, […]

Read more