Archive by Author
Retribución variable y motivación laboral (2 de 5)

Retribución variable y motivación laboral (2 de 5)

2ª parte: La presunción de fraude del incentivo variable Después de comentar en la primera parte las cuestiones formales de la definición de los objetivos y sus indicadores,  en esta segunda parte se analiza la naturaleza psicológica del proceso de la retribución variable con el fin de llegar a alguna conclusión acerca de su repercusión […]

Read more
Retribución variable y motivación laboral (1 de 5)

Retribución variable y motivación laboral (1 de 5)

1ª parte: Evaluación del desempeño y valoración por objetivos Durante esta crisis económica surge a menudo el debate acerca de la competitividad de las empresas españolas. La competitividad se suele asociar directamente a la productividad, y podemos observar que se habla cada vez más de la vinculación directa de la retribución a la productividad, es […]

Read more
Los niveles de dependencia del touroperador (2)

Los niveles de dependencia del touroperador (2)

2º nivel: La dependencia entre destino y touroperador En la primera parte del artículo se trató el pimer nivel de dependencia del touroperador, entre hotelero y touroperador, diferenciando entre los dos factores principales “grado de fidelización del cliente” y “canales alternativos de comercialización”. En el segundo nivel de dependencia, entre destino y touroperador, tienen especial […]

Read more
Los niveles de dependencia del touroperador (1)

Los niveles de dependencia del touroperador (1)

1º nivel: La dependencia entre hotelero y touroperador Recientes acontecimientos en relación al descuento unilateral por parte del touroperador Thomas Cook y su amenaza de “llevarse a los clientes” ponen de manifiesto, una vez más, un alto grado de dependencia de los TTOO, tanto del establecimiento hotelero/extrahotelero como del destino. Se podría diferenciar entre estos […]

Read more
El cliente diabético en la hostelería

El cliente diabético en la hostelería

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de Noviembre, el presente artículo trata algunas consideraciones que, desde el punto de vista hotelero, podemos tener en cuenta en los procedimientos operativos del establecimiento para hacer más agradable la estancia de nuestros clientes diabéticos. La gastronomía es uno de los servicios básicos de la […]

Read more
El turismo de calidad (2)

El turismo de calidad (2)

2ª parte: El “turista de calidad” y la Ley de Medidas Urgentes  Uno de los supuestos objetivos de la Ley de Medidas Urgentes (Mayo 2009) fue el fomento del turismo de calidad. Después de 16 meses de vigencia de la ley podemos comparar la teoría de esta ley y el resultado práctico de la misma, […]

Read more
El turismo de calidad (1)

El turismo de calidad (1)

1ª parte: ¿En busca del “turista de calidad” perdido?   Casi a diario vemos en algún medio de comunicación un artículo o declaración referente al turismo de calidad, en la mayoría de los casos comentando la necesidad de fomentar el “turismo de calidad”, es decir, que necesitamos más “turistas de calidad”. ¿Pero a qué se refieren […]

Read more
Condicionantes de la competitividad turística grancanaria (5 de 5)

Condicionantes de la competitividad turística grancanaria (5 de 5)

5ª parte: Estabilización y rejuvenecimiento en el post-estancamiento Después de tratar el escenario del declive en la cuarta parte del artículo, se exponen en esta quinta y última parte los escenarios de la estabilización y del rejuvenecimiento. El escenario de la estabilización  (visión conservadora) En la estabilización prima el intento de mantener el número de […]

Read more
Condicionantes de la competitividad turística grancanaria (4 de 5)

Condicionantes de la competitividad turística grancanaria (4 de 5)

4ª parte: El escenario del declive en el post-estancamiento Después de tratar las etapas de introducción, de adaptación, de crecimiento y de madurez turística de Gran Canaria la cuarta y quinta parte se centra en posibles escenarios en el post-estancamiento. Varios autores diferencian entre las siguientes alternativas en la etapa de madurez: el declive (cuando […]

Read more
¿Está agotado el modelo de sol&playa grancanario?

¿Está agotado el modelo de sol&playa grancanario?

¿Es correcto afirmar que nuestro producto turístico sol&playa está agotado y que hay que “crear productos alternativos al sol&playa”? (el término “alternativos” utilizado en su sentido de absoluta diferenciación)  En el siguiente artículo se interpretan los matices de esta afirmación y la validez de la misma como afirmación global. Se considera que el ciclo de […]

Read more
Condicionantes de la competitividad turística grancanaria (3 de 5)

Condicionantes de la competitividad turística grancanaria (3 de 5)

3ª parte: Ocio, Productos Turísticos e Innovación en la etapa de madurez En la segunda parte del artículo se trataron los dos condicionantes (1) “intervención administrativa” y (2) “rehabilitación de las infraestructuras turísticas”. En esta tercera parte se desarrollan los otros tres condicionantes de la pérdida de competitividad grancanaria: (3) “oferta de ocio complementario”, (4) […]

Read more