Tres “papas calientes” de la actualidad turística (2 de 2)

Tres “papas calientes” de la actualidad turística (2 de 2)

En sus declaraciones del 14.11.2010 el Sr. Caspers ha tocado de lleno tres “papas calientes” de la actualidad turística canaria: (1) la formación del empleado turístico, (2) la dependencia del touroperador y los canales alternativos de comercialización y (3) los límites de la rehabilitación, que se comentan a continuación: 1) La formación del empleado turístico […]

Sigue Leyendo
Tres “papas calientes” de la actualidad turística (1 de 2)

Tres “papas calientes” de la actualidad turística (1 de 2)

Pocas veces unas declaraciones de un partner turístico han compactado en pocas palabras los más releventes temas de la actualidad y el futuro turístico canario, como es el caso de las declaraciones del Sr. Caspers, subdirector de Air Berlin para España y Portugal, publicadas por www.elindependientedecanarias.com el 14.11.2010, y las cuales reproducimos a continuación íntegramente: […]

Sigue Leyendo
Turismo & Movilidad (5 de 5)

Turismo & Movilidad (5 de 5)

5ª parte: Movilidad reducida, discapacidad y productos turísticos Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, en este artículo se trata la discapacidad y la movilidad reducida en el turismo, resumiendo las conclusiones más significativas de la serie de artículos al respecto de Daniel Garzón Luna (“La nave del […]

Sigue Leyendo
Turismo & Movilidad (4 de 5)

Turismo & Movilidad (4 de 5)

4ª parte: Bajada y subida a la playa por medio de escaleras mecánicas y ascensores En esta cuarta parte se reproduce otro artículo de la serie “La nave del turismo grancanario: embarrancamiento anunciado” de Daniel Garzón Luna, publicado en Octubre del 2007: Embarrancamiento anunciado (VII): Bajada y subida a la playa por medio de escaleras […]

Sigue Leyendo
Turismo & Movilidad (3 de 5)

Turismo & Movilidad (3 de 5)

3ª parte: Movilidad por medio del taxi En esta tercera parte se reproduce otro artículo de la serie “La nave del turismo grancanario: embarrancamiento anunciado” de Daniel Garzón Luna, publicado en Octubre del 2007: Embarrancamiento anunciado (V): Movilidad por medio del taxi (Daniel Garzón Luna, Octubre 2007) El taxi ha jugado un papel fundamental como […]

Sigue Leyendo
MoniTur 2009: Talento, formación y eficiencia de los RRHH (1 de 2)

MoniTur 2009: Talento, formación y eficiencia de los RRHH (1 de 2)

En Junio del 2010 fue publicado el informe MoniTur 2009, el cual aproxima la posición competitiva relativa de la oferta turística de las 17 comunidades autónomas. En el estudio Monitor se han seleccionado y valorado 7 pilares de competitividad. Del análisis se obtienen los posicionamientos relativos de cada pilar en cada comunidad en comparación con […]

Sigue Leyendo
Turismo & Movilidad (2 de 5)

Turismo & Movilidad (2 de 5)

2ª parte: Movilidad del turista discapacitado en la zona turística En esta segunda parte se reproduce otro artículo de la serie “La nave del turismo grancanario: embarrancamiento anunciado” de Daniel Garzón Luna, publicado en Septiembre del 2007: Embarrancamiento anunciado (IV): Movilidad de los turistas discapacitados y mayores en la zona turística del sur y pueblos […]

Sigue Leyendo
Turismo & Movilidad (1 de 5)

Turismo & Movilidad (1 de 5)

1ª parte: Movilidad del turista en el alojamiento elegido Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, en este artículo de cinco partes se trata la discapacidad y la movilidad reducida en el turismo. Para ello, en las primeras cuatro partes del artículo se reproducen artículos de Daniel Garzón […]

Sigue Leyendo
Retribución variable y motivación laboral (5 de 5)

Retribución variable y motivación laboral (5 de 5)

5ª parte: La influencia en el grado de innovación  La retribución variable también fue estudiada intensivamente en relación con el denominado “organizational citizenship behavior” (OCB), es decir, el comportamiento del trabajador como un miembro de una comunidad caracterizada por la solidaridad. La OCB caracteriza la conducta del empleado que aporta más allá de sus funciones […]

Sigue Leyendo
Retribución variable y motivación laboral (4 de 5)

Retribución variable y motivación laboral (4 de 5)

4ª parte: El poder selectivo de la conducta   Otra consecuencia del incentivo variable es su poder selectivo del rendimiento. La teoría de fondo de la dirección por objetivos (o valoración del rendimiento) es la teoría de las expectativas de Vroom. Esta teoría establece que cuando un individuo tiene oportunidad de hacer elecciones personales sobre […]

Sigue Leyendo