Generación Z en Playa del Inglés: en busca del segmento perdido
Hoy se celebra el Día Internacional de la Juventud, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importancia de los jóvenes como socios en la sociedad y para llamar la atención sobre los problemas que les afectan, lo cual quiero aprovechar para reflexionar desde el punto de vista turístico sobre la importancia de este segmento y posibles núcleos y hoteles con una oferta diseñada para la Generación Z.
Los “Z”: un segmento en retroceso en Gran Canaria
Pocos días antes de la ITB 2025 el equipo de Turismo Gran Canaria presentó un estudio del mercado alemán, que mostró la progresiva pérdida de los segmentos más jóvenes en Gran Canaria. Llama especialmente la atención el segmento de 16 hasta los 30 años (la Generación Z comprende justamente esa franja de edad) con una bajada del 24% de cuota (de alemanes) en 2019 a un 19,9% de cuota en 2024 (-17%). También el siguiente grupo de edad (30-46 años) muestra un retroceso de cuota, mientras que los mayores de 60 años alemanes ganan cuota, llegando a un tercio (33%) de su mercado (ver siguiente gráfico). Nótese que en los dos grupos de edad hasta los 46 años están la mayoría de las familias.

Todos los segmentos son importantes para un destino y, especialmente, el mantener un cierto equilibrio de cuotas entre ellos, por los efectos negativos que podrían producirse si predominara con contundencia un solo segmento. Por ejemplo, resulta obvio que el turista silver es vital para Gran Canaria, pero una cuota silver sobreproporcional conllevaría también una demanda sobreproporcional de servicios sanitarios (en un contexto de una población residente envejecida y una gran comunidad de residentes extranjeros jubilados), aparte de que podría ir generándose una asociación del tipo “destino para mayores”, lo cual atraería aún a menos segmentos jóvenes.
(Nota: la asociación de demanda de servicios médicos con la edad, en general, suele ser progresiva por cuestiones fisiológicas obvias, pero existen excepciones como la que se está viviendo este verano en Ibiza, donde justamente los jóvenes están colapsando la atención sanitaria de urgencias del destino).
Por tanto, de cara un mayor equilibrio entre los segmentos de edad, es un objetivo vital para el destino Gran Canaria el recuperar más presencia del turista joven, actuando sobre los factores principales que hagan atractivo el destino para ellos: el alojamiento y la oferta de destino.
Oferta de destino para los jóvenes
Lo que antes se llamaba “oferta complementaria”, hoy más bien podemos denominarlo “oferta de destino”, pues, más que un complemento, esta oferta actúa como icono central y diferenciador de la decisión vacacional de muchos segmentos. En el caso de los jóvenes tiene especial importancia la oferta de ocio nocturno de un destino.
En este contexto, un estudio sobre los centros comerciales del Sur de Gran Canaria (2022) identificó una importante pérdida del ocio nocturno y de los centros comerciales que lo ofrecían en los años 80 y 90, en especial la central del núcleo, que se denominó como “triángulo de Bermudas” (superficie que aglomera los CC Kasbah, Plaza y Metro), principales centros clásicos de ocio nocturno de la Playa del Inglés. No muy alejado, se identificó un segundo “triángulo de Bermudas” con necesidad de reflote en el perímetro triangular formado por los CC Jardín del Sol, Gran Chaparral y Nilo (ver imagen). El informe mencionado contenía diferentes propuestas de estrategias para modernizar estos centros comerciales y volver a hacerlos atractivos para segmentos concretos, entre ellos los jóvenes.


Hoteles para los jóvenes
Aparte de la oferta de destino, también es importante el alojamiento que considera las necesidades y preferencias de la Generación Z. En el ámbito urbano en Europa destaca, por ejemplo, la cadena alemana Meininger Hotels, que ofrece hoteles con una oferta económica, con habitaciones de varias capacidades, una disposición pet-friendly y una alta flexibilidad operativa (por ejemplo, permite elegir entre añadir a la habitación los servicios de comida o bien elaborar la propia comida en una cocina para huéspedes).
En el ámbito vacacional también encontramos conceptos especializados en jóvenes, como la marca Cook’s Club creada por Thomas Cook poco antes de su quiebra. En este sentido, llama la atención la reciente apertura en Gran Canaria del Hotel Sholeo Lodge Maspalomas de la empresa Canarian Hospitality dirigido a la Generación Z. En este caso se trata de una apuesta muy valiente por dos razones:
Por un lado, apuesta por la Generación Z, un segmento en retroceso en el destino (ver más arriba), si bien con una oferta innovadora, sostenible y con la flexibilidad que piden los jóvenes. Por ejemplo, en el ámbito de Alimentación el cliente puede adquirir previamente sólo el desayuno e ir componiendo las comidas cada según su gusto necesidad con una oferta disponible las 24 horas.
Por otro lado, la ubicación del hotel, justamente en el CC Jardín del Sol, uno de los flancos del “2º triángulo de Bermudas” (ver arriba), se encuentra en una zona necesitada de este reflote. Además, el hotel funciona bajo la marca Sholeo, una filosofía propia que hace interaccionar al cliente con su entorno.

Por tanto, este hotel está poniendo la primera piedra para que el entorno siga el paso marcado, tanto con otras inversiones privadas (otros centros comerciales, p.ej. con ocio nocturno) como con inversiones públicas en infraestructuras turísticas básicas, como p.ej. ascensores a la Playa del Inglés (recordemos que dentro de la Generación Z hay muchas familias y no resulta fácil subir las escaleras de la playa con el carrito de niños).
Nótese que otro flanco de este “triángulo”, el CC Nilo, ya no es recuperable como área comercial, pero justo al lado se está perfilando una nueva oferta comercial (el futuro CC Playa del Inglés) en el antiguo edificio de Viajes Insular por Hoteles HL, la misma empresa que ha apostado por un restaurante de alta gama enfrente de Kasbah y Plaza (ver: “Alma Gaia, una luz de renovación en Playa del Inglés”).
Estas empresas se arriesgan con inversiones valientes, abriendo el camino a la rehabilitación de zonas obsoletas y a la recuperación de segmentos que se han ido perdiendo, como la Generación Z, con lo que esperemos que produzcan el deseado “efecto dominó” que toda la zona está esperando.
———————————-
Artículos o noticias relacionadas:
“El cliente alemán recupera su liderazgo en Gran Canaria con un mayor peso del producto complementario en la facturación”, gran canaria.com, 27 de febrero 2025.
«Canarian Hospitality abre Sholeo Lodges Maspalomas tras 18,5M€ de inversión», hosteltur.com, 22.07.2025.
No comments yet... Be the first to leave a reply!