Reseñas/Comentarios

“Condicionantes de la competitividad turística grancanaria”


Abril-2012
  Reseña en la revista universitaria PASOS (Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Universidad de la Laguna) por Pedro Moreira Gregori (Sociólogo del Turismo, Instituto TIDES, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

17-08-2011 Gran Canaria, errores de la política turística del último decenio que no conviene repetir” de Xavier Canalis (Hosteltur) en hosteltur.com

26-07-2011 Artículo Un libro para evidenciar los fracasos de la planificación turística de Míchel Jorge Millares, periodista especializado en Turismo

19-06-2011 Entrevista a Antonio Garzón por José Miguel Pérez, publicada en Canarias 7 y en canarias7.es.

03-05-2011 “Garzón identifica los factores de la pérdida de competitividad de la zona turística” en maspalomasahora.com

25-04-2011 Presentación del ensayo-análisis en el TIDES (Instituto de Turismo y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

04-04-2011 Artículo “Sobre la competitividad turística de un destino de Daniel Suárez Ayala

29-03-2011 Artículo El libro de Daniel Garzón Luna

5 Responses to “Reseñas/Comentarios”

  1. Muy buen libro, felicidades Sr.Garzón! Me ha gustado mucho leerlo, y no va a ser la única vez: es sin duda un material que vale la pena ojear y releer varias veces… Lo veo interesante tanto para profesionales del sector turístico de Gran Canaria y de las Islas Canarias en general, como para todos aquellos de nuestro territorio nacional que quieran analizar y comparar muchas cuestiones extrapolables a sus propios destinos. También muy adecuado para estudiantes de turismo, de hotelería o de cualquiera de las ramas relacionadas con nuestro sector. Libro recomendable sin duda alguna!!!!, que cumple y satisface además con creces el valor de su precio. Daniel Suárez – Director de Hotel y Consultor Independiente

  2. Sin lugar a dudas. Es un libro que invita a la reflexión. Cómo hemos podido ser tan estúpidos. Desde que comenzó el movimiento turístico en esta tierra, ya han pasado más de cuarenta años, no hemos sido capáz de adquirir la suficiente experiencia como para poder ser capaces de marcar nuestro propio camino. Pensamos que con sol y playa era suficiente. Y lo que es peor. En la edad de la madurez obtamos por taparnos los ojos con la famosa MORATORIA. Está claro que este libro, nos hace un llamamiento para decirnos que esta tierra tiene futuro. Pero será para un período de medio a largo plazo y para esto los responsables políticos deben de admitir sus errores y ponerse a trabajar en leyes y proyectos que realmente den esperanza a esta región.Pues aunque no nos demos cuenta, el turismo, no es otro más que el pan de cada día de todos nosotros.

    Felicidedes al autor.

  3. Ahora los responsables estan pegando carteles y dando gritos por las calles diciendo que son los mejores y que tienen la solución, pero sabemos que gente como tu de entendidos hay poca y seguro que no han sido capaces de leer siquiera tu libro, que por cierto, te felicito, ya que por lo facil que lo explicas todo, creo que pueda ser entendido por los politicos tambien…A ver si lo leen y se enteran de algo…

  4. Francisco Domínfuez González Responder 29. Oct, 2011 at 14:15

    Me acabo de emocionar y a la vez conmocionar al terminar de leer su libro Sr. Garzón, estupenda obra que volveré a leer para mi y en voz alta para mis hijos, a sido fascinante como nos ilustra y enriquece sobre las maravillas de nuestra isla y como se va decantando en el transcurso de la lectura hacia lo que se ha hecho bien y mal con nuestro territorio y con nuestro motor económico, reflexionando hacia una corrección de tantos errores cometidos. Una profunda cura de humildad para muchos y un toque en la cabeza para despertar a todos. Es un libro que denota pasión por su tierra del autor y unas ganas profundas de dar un puñetazo sobre la mesa y decir basta ya, y empecemos a poner a gran Canaria en el lugar que se merece, es mi punto de vista. Es un libro para recomendar y para regalar. Muchas gracias Garzón por ilustrarnos y le animo a que no desfallezca como escritor por el bien de futuras generaciones venideras que necesitan de su sabiduría, de su cultura, y sobre todo de su bondad, humildad y bellísima persona que es usted. Felicito también al señor Daniel Garzón Luna por haber dirigido y acompañado fantásticamente los caminos de la vida de su pupilo.
    Alguien que tiene el placer y la fortuna de conocerle y tenerle como amigo.
    Francisco Domínguez González.

  5. Francisco Domínguez González Responder 29. Oct, 2011 at 14:19

    Me acabo de emocionar y a la vez conmocionar al terminar de leer su libro Sr. Garzón, estupenda obra que volveré a leer para mi y en voz alta para mis hijos, a sido fascinante como nos ilustra y enriquece sobre las maravillas de nuestra isla y como se va decantando en el transcurso de la lectura hacia lo que se ha hecho bien y mal con nuestro territorio y con nuestro motor económico, reflexionando hacia una corrección de tantos errores cometidos. Una profunda cura de humildad para muchos y un toque en la cabeza para despertar a todos. Es un libro que denota pasión por su tierra del autor y unas ganas profundas de dar un puñetazo sobre la mesa y decir basta ya, y empecemos a poner a Gran Canaria en el lugar que se merece, es mi punto de vista. Es un libro para recomendar y para regalar. Muchas gracias Garzón por ilustrarnos y le animo a que no desfallezca como escritor por el bien de futuras generaciones venideras que necesitan de su sabiduría, de su cultura, y sobre todo de su bondad, humildad y bellísima persona que es usted. Felicito también al señor Daniel Garzón Luna por haber dirigido y acompañado fantásticamente los caminos de la vida de su pupilo.
    Alguien Sr. Garzón que tiene el placer y la fortuna de conocerle y tenerle como amigo.
    Francisco Domínguez González.

Leave a Reply